El aceite de salmón contiene dos tipos de ácidos grasos omega-3: ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA).

Aceite de salmon
Estas grasas, se encuentran también en pescados de aguas frías y en el fitoplancton.
El aceite de salmón proporciona muchas ventajas, debido a que mejora la proporción de ácidos grasos omega 3 y omega 6 en el organismo.
Una dieta típica con carne, huevo etc, es rica en ácidos grasos omega 6, y el consumo de aceite de salmón logra equilibrar esta proporción.
Un mayor consumo de los ácidos grasos omega 3 se asocia arterias más saludables, menos cantidad de lípidos en la sangre y menor riesgo de problemas en las arterias.
Actualmente se puede consumir para reducir el riesgo de diabetes y el cáncer, entre ellos el cáncer de mama.

Omegas y Colesterol
Sirve Para:
El aceite de salmón funciona principalmente a través favorecer la producción de sustancias antiinflamatorias en el organismo.
Cuando las proporciones de omega 3 y 6 son las adecuadas, la respuesta al estrés es mejor en el cuerpo.
Es importante mencionar que también puede reducir los triglicéridos cuando las personas padecen de hipertrigliceridemia.

Colesterol-corazón
Sin embargo cabe destacar que una dieta adecuada es la base para lograr que se reduzcan con mejor efectividad los valores del colesterol.
Consulta a tu nutriólogo para que pueda recomendarte la dosis optima de omega 3 para ti.